Sant Antoni

Roscón de Sant Antoni, para una fecha especial

El Roscón de Sant Antoni es un típico dulce de la festividad en honor a San Antonio Abad, una las primeras celebraciones del año en Barcelona que llena de alegría las calles de la ciudad y es la excusa perfecta para disfrutar de los bailes, las comparsas y las comidas tradicionales.

Estas fiestas son organizadas por la Asociación de Vecinos del barrio de Sant Antoni. La localidad debe su nombre a una antigua puerta de acceso a la ciudad amurallada conocida como portal de Sant Antoni.

Son muchas las historias que se cuentan del famoso portal que bautizaron con el nombre del santo cristiano, pero ¿quién fue Sant Antoni? Según la leyenda, era amigo de los animales y los curaba cuando los veía heridos o enfermos, por eso es el patrón de los animales y de los traginers (arrieros).

Festa Major

No existe una celebración de Sant Antoni sin las tradicionales cabalgatas de Els Tres Tombs, un desfile donde participan jinetes, amazonas y traginers con todo tipo de carruajes. Y por otro lado, la rifa del cerdito, un sorteo donde el ganador se lleva lotes con productos de carne. Y créannos que cuando hablamos de lote de carne, ¡es mucha carne!

¿Os imagináis como la muralla del portal? Bueno, quizás exageramos un poco, pero sí es un gran lote.

La fiesta también ha evolucionado con la era moderna, y es que 200 años no se mantienen solos, ¿o sí? Lo cierto es que este año, al igual que el anterior, contará con un concurso de fotografía, un maratón de poesía, una feria de artesanía, conciertos y hasta una chocolatada.

Hablando de chocolates, ¡no olvidemos el postre favorito!

Roscón de Sant Antoni: postre favorito

El postre que no debe faltar en las celebraciones de Sant Antoni es este Roscón, que se come generalmente el domingo anterior, día en que se hacen Els Tres Tombs.

La receta es muy similar a la del roscón de Reyes, pero se le añade ralladura de limón y canela en polvo. Está hecho de pasta de brioche o pasta hojaldrada que podemos encontrar con todo tipo de rellenos: desde el mazapán, hasta trufa, nata, crema o cabello de ángel.

No se adorna con fruta confitada porque la sorpresa que contiene es una figurita de cerámica de un animal o cascabel y un haba. Lo bueno de esta tradición -al igual que el de la de Reyes- es que a quien le toca el trozo de tortel con el haba, ese paga la cuenta. Así que si invitáis a alguien a comer, puede que el otro termine invitándote a ti.

El roscón de Sant Antoni está presente durante toda la celebración que este año se realiza desde el 12 hasta el 28 de enero.

Tags: