La coca de Sant Joan, un postre mágico

¡La fiesta de Sant Joan es una noche mágica en Cataluña y por qué no, en toda España!

Originalmente la celebración de la Fiesta de Sant Joan es el 23 de Junio, vísperas del nacimiento de Juan Bautista, el profeta que bautizó a Jesucristo. Pero los paganos también celebran el solsticio de verano alrededor del 21 de junio, así que por mucho tiempo ambas festividades se han desarrollado en conjunto.

Os contamos un poco de qué viene todo esto: el solsticio de verano se celebra alrededor de España con distintos rituales, pero la noche de San Juan es la más importante por considerarse “la noche más corta del año”, por lo que en algunas ciudades se alarga hasta el amanecer con un espectáculo de fuegos artificiales y hogueras. Por esto se considera una noche mágica porque todas las tradiciones ancestrales salen a relucir.

Pero vosotros sabemos que los catalanes estamos acostumbrados a hacer este tipo de celebraciones con postres y platos tradicionales; y es allí donde entra la Coca de San Juan.

 

Un pastel de paganos y cristianos

Independientemente de si celebramos la Fiesta de Sant Joan con las tradiciones paganas o si recordamos el nacimiento de Juan el bautista, tal como lo señala el calendario cristiano, este pastel plano abunda en todas las pastelerías y mesas de las familias españoles para la fecha.

Coca viene del holandés “kok” que significa pastel. Y tiene semejanza a una pizza aunque no es salado, sino dulce, con fruta confitada y puede tener distintos rellenos según el gusto de quien lo prepare o compre.

La Coca nace por el resultado de la masa que se usaba para el pan. Por eso su semejanza a la pizza o pissaladiere.

En cuanto a la forma, la coca puede ser redonda, ovalada o rectangular, individuales o de gran tamaño.

 

El plato principal de la fiesta de Sant Joan

La coca de Sant Joan es un plato simbólico de la noche en que se le rinde culto al sol. La masa se prepara a partir de harina, azúcar, huevos, mantequilla, manteca o aceite, y se le puede agregar   diferentes ingredientes. La coca más popular se decora con frutas confitadas, pero también encontramos variedades con piñones, mazapán o crema pastelera.

Pero como mencionamos, todo depende de la creatividad e imaginación para hacer deliciosas cocas muy originales, como las de chocolate o nata que pueden estar decoradas con diseños alusivos a la fiesta de Sant Joan.

Nosotros dejamos que los sabores y el dulce nos motiven. Por eso, puedes llenar tu carrito de compras o visitarnos para probar algunas de las deliciosas: