30 may Beneficios y propiedades de la vainilla
Ya hemos hablado de múltiples beneficios, como el de las fresas y el chocolate. Pero sabemos que hay personas que les encanta la vainilla, y que quizás sea el toque especial que prefieren que esté presente en cada postre sin importar de qué esté hecho.
Pero os vamos a repasar un poco de dónde vienen las vainillas, y así entender mejor sus propiedades y beneficios. Son obtenidas de una orquídea trepadora tropical. Los mayas la utilizaban para darle sabor al chocolate antes de la llegada de los españoles y creían que tenía propiedades curativas.
¿Ya ven por qué decimos que hay quienes acompañan con vainilla todo tipo de postres? Si eres uno de ellos o te gusta la vainilla en alguno en particular, os dejamos saber algunos beneficios y propiedades:
Es buena para el corazón
La vainilla reduce la presión arterial y puede ayudaros a reducir los niveles de colesterol. Es excelente para las personas proclives a los ataques cardiacos o a accidentes cerebrovasculares.
Reduce la inflamación del cuerpo
Se ha usado muchas veces para tratar la inflamación del cuerpo en general, pero funciona en mayor escala cuando se trata de inflamación del hígado; sobre todo para aquellos que abusan del alcohol. También es recomendada en pacientes con reuma o para aquellos que sufren de artritis.
Tienes propiedades anticancerígenas
Varios estudios han comprobado que la vainilla tiene propiedades anticancerígenas. Y es que posee antioxidantes que ayudan a eliminar radicales libres en tu cuerpo; estos se crean como un subproducto del metabolismo celular.
Y cabe destacar que los antioxidantes en el extracto de vainilla son particularmente altos.
Fortalece el cabello
Y aunque en este punto no hablemos del consumo sino del uso tópico, es necesario decir que la vainilla tiene propiedades que ayudan a la hidratación del cabello y la piel, reduce el flujo de sangre hacia el cuero cabelludo y estimula el crecimiento en los folículos.
Regula la digestión
Primero os debemos decir que hay quienes utilizan el aroma de la vainilla para aliviar la sensación de náuseas. Por otro lado, una infusión o té de vainilla puede aliviar la inflamación del intestino y prevenir la diarrea, vómitos o dolores estomacales.
Previene el acné
¿Ya dijimos que la vainilla es una aliada para las infecciones? Pues sí, y tiene la capacidad de eliminar las infecciones subyacentes y acelerar el proceso de cicatrización de la piel. Algo muy importante para quienes sufren de acné.
En algunas ocasiones incluso puede reducir la apariencia de las cicatrices dejadas por etapas fuertes de acné. ¡Sabemos que a los adolescentes les encantará esta noticia!
Ayuda a la pérdida de peso
No estamos diciendo que la vainilla impacte directamente en la pérdida de peso, pero sí ayuda a suprimir el apetito. Por ejemplo, hay muchas galletas o productos integrales en porciones pequeñas que tienen como ingrediente la vainilla para ayudar a las personas que hacen dieta.
Además de los beneficios que mencionamos anteriormente sobre la reducción del colesterol. ¡Eso hace que el metabolismo sea más eficiente!
Alivia la ansiedad
Y no solo alivia la ansiedad, sino que mejora el humor de las personas. En este punto pueden obtenerse sus beneficios consumiéndola o por su propiedades aromáticas. Es decir, el olor impacta directamente en el cerebro e induce un estado de calma que reduce los niveles de ansiedad.
Así que si alguna vez tienes un episodio de ansiedad, no dudes en buscar vainilla. Mejor aún, ve a nuestro carrito de compras o visítanos para que puedas deleitar alguno de nuestros postres de vainilla: