Beneficios del chocolate para la salud

El chocolate, uno de los placeres más exquisitos del mundo tiene grandes beneficios para vuestra salud. Son buenas noticias, ¿no?

Históricamente hemos acompañado al chocolate en postres, tés, cafés, comidas, bebidas alcohólicas y más, pero muchas veces desconocemos las características o bondades que puede traer para la salud un consumo regular de chocolate.

A muchos de vosotros sabemos que os encanta el chocolate, pero ¿en qué puede beneficiaros si son niños, adolescentes, adultos o simplemente decidieron hacer dieta? Te contamos un poco:

Es rico en antioxidantes

Es un excelente aliado contra la vejez. El chocolate previene la formación de radicales libres y el envejecimiento prematuro de las células. Su buen aporte de flavonoides ayuda a favorecer la juventud de las células, por eso normalmente es usado en mascarillas faciales y corporales.

Es rico en hierro y vitaminas

El chocolate tiene propiedades de hierro lo que aporta un valor nutricional. Por otro lado, algunas sustancias que componen el chocolate son: teobromina, cafeína, feniletilamina, anandamida, lípidos, proteínas, vitamina B1, fósforo, calcio, entre otros.

Es estimulante

Debido a sus ricas propiedades en magnesio, el chocolate provee de fortalecimiento muscular y un aporte energético constante que favorece la actividad física de una forma más continua. Esto nos ayuda a estar alertas y concentrados en nuestra rutina diaria. ¡Así que ya tenemos excusas para comer chocolate en el trabajo!

Bueno para el corazón

Debido a su contenido de antioxidantes, el chocolate es un gran aliado para proteger nuestro corazón y mantenerlo saludable. Según médicos y expertos, el cacao ayuda a prevenir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y rebaja la presión arterial.

Nos mantiene contentos

El chocolate favorece la producción de serotonina en nuestro cerebro, lo que nos ayuda no solo a estar más contentos, sino también a combatir la angustia, el estrés y el mal humor, siendo un buen calmante natural.

Ayuda al desarrollo de los huesos y dientes

El cacao también contiene propiedades de calcio, lo que ayuda a la formación y desarrollo de los huesos y dientes. Al contrario de los que muchos padres piensan, el chocolate no produce caries porque no se queda en la boca, lo que no genera las condiciones necesarias para las caries.

Protege la piel

El chocolate tiene una función foto protectora. Por tanto, ayuda a disminuir los daños causados por el sol y los radicales libres a nuestra piel. Además, reduce la pérdida de agua del organismo y  promueve la formación de colágeno; esto contribuye a la hidratación celular para tener una piel más firme.

En definitiva, el chocolate se ha convertido en la pasión de muchos. Es el postre favorito de multitudes. Sin embargo, los expertos aún no se ponen de acuerdo en las onzas o gramos que una persona debe consumir diariamente, porque eso depende de la condición física, edad y estilo de vida de cada uno. Lo recomendable es que se consulte con un especialista para no caer en excesos.

Otra de las grandes diferencias que hay que tomar en cuenta es que los chocolates artesanales aportan mayores beneficios que los chocolates industriales. Por eso, para aprovechar al máximo estas bondades, te recomendamos alguno de estos deliciosos postres de nuestra casa: